BLOG INFORMATICO

lunes, 30 de agosto de 2010

proyecto de tecnologia (cerradura)



OBJETIVOS
1.explicar el mecanismo de una cerradura y como funciona la llave,como es su sistema de cierre.

PRESUPUESTO
Porselanicron: 10.000
marco madera:4.000
areosol: 6.000

MATERIALES
porselanicron
areosol
marcadores
bacelina
marco madera
aceite mineral blanco
embases plasticos
Una cerradura es un mecanismo de metal que se incorpora a puertas y cajones de armarios, cofres, arcones, etc., para impedir que se puedan abrir sin la llave y así proteger su contenido.

Este mecanismo se puede accionar mediante una llave de metal, normalmente acero. En la actualidad, aparte de las cerraduras mecánicas, existen otras como las electro-mecánicas o las electrónicas, en las que la llave puede ser una tarjeta de plástico o PVC. La llave encaja en la cerradura por el llamado "ojo", que es un agujero situado normalmente en la parte central del cilindro de la cerradura.

PrOyEcTo dE TeCnOlOgIa

PRoGrAmAcIoN En vIsUaL BaSiC

if combobox1="3" then
puntos=puntos+20

if combobox2="4" then
puntos=puntos+20

if combobox3="5" then
puntos=puntos+20

if combobox4="6" then
puntos=puntos+20

if combobox5="7" then
puntos=puntos+20

if combobox6="8" then
puntos=puntos+20

if combobox7="9" then
puntos=puntos+20

if combobox8="10" then
puntos=puntos+20

if combobox9="11" then
puntos=puntos+20

if comobobox10="12" then
puntos=puntos+20

if combobox11="13" then
puntos=puntos+20

if combobox12="14" then
puntos=puntos+20

if combobox13="15" then
puntos=puntos+20

if combobox14="16" then
puntos=puntos+20

if combobox15="17" then
puntos=puntos+20

if combobox16="18" then
puntos=puntos+20

if combobox17="19" then
puntos=puntos+20

if combobox18="20" then
puntos=puntos+20

if combobox19="21" then
puntos=puntos+20

if combobox20="22" then
puntos=puntos+20

msgbox "total de puntos" +str(puntos)

CoNdiCiOnAr dObLe

si (condicion) entonces
acciones 1
2 se evalua 2 condiciones
3
si no

acciones1

fsi

condicion simple

si (condicion) entonces
acciones 1 se evalua solamente una condicion
2
3
fsi

ciclo repetitivo para

ciclo repetitivo es una estructura de control en la que se puede indicar el numero maximo de interaciones, esta disponible en casi todos los lenguajes de programacion imperativos.

VARIABLE DE CONTROL= practicamente un mandato impuesto por el uso habitual es utilizar la letra "i" como variable de control.

CICLO REPETITIVO MIENTRAS QUE= ejecuta un bloque de acciones "MIENTRAS" QUE UNA CONDICION DADA SE CUMPLA, es decir,cuando la consicion evalua a verdadera

Lenguaje de Programacion:

#include
#include
int main()
{

clrscr();
float precio, nart, pv, iva, pb, d, pn;
printf("digite el precio");
scanf("%f",&precio);
printf ("digite el numero de ariculos");
scanf("%F,&nart);
pv=precio*nart;
iva= pv*0.15;
pb=pv*iva;
d=(pb*5)/100;
pn=pb-d;
printf("\n el precio de venta es: %f", pv);
printf("\n el valor agregado es: %f", iva);
printf("\n el precio bruto es: %f", pb);
printf("\n el descuento es: %f", d);
printf("\n el precio neto es: %f", pn);
getch();
}
pseudocodigo:

Inicio

precio, nart, pv, iva, pb, d, pn:real
leer precio, nart
pv=precio*nart
iva=pv*0.15}
pb=pv+iva
d=(pb*5)/100
pn=pb-d
escribir pv, iva, pb, d, pn