programa de ordenador que se reproduce a sí mismo e interfiere con el hardware de una computadora o con su sistema operativo (el software básico que controla la computadora).
Historia: En 1949, John von Neumann, planteó la posibilidad teórica de que un programa informático se reprodujera; se desarrolló un juego en el que los jugadores creaban minúsculos programas informáticos que atacaban y borraban el sistema del oponente e intentaban propagarse a través de él. En 1983, Fred Cohen, acuñó el término 'virus' para describir un programa informático que se reproduce a sí mismo. En 1985 aparecieron los primeros caballos de Troya, y así a través del tiempo los virus han evolucionado,
Daños ocasionados por virus:
Daños triviales
Daños menores
Daños moderados
Daños mayores
Daños severos
Daños ilimitados
Nombres de algunos virus:
Viernes 13 o Jerusalem
Caballos de Troya
Troyanos
Sobig
Bagle
Historia: En 1949, John von Neumann, planteó la posibilidad teórica de que un programa informático se reprodujera; se desarrolló un juego en el que los jugadores creaban minúsculos programas informáticos que atacaban y borraban el sistema del oponente e intentaban propagarse a través de él. En 1983, Fred Cohen, acuñó el término 'virus' para describir un programa informático que se reproduce a sí mismo. En 1985 aparecieron los primeros caballos de Troya, y así a través del tiempo los virus han evolucionado,
Daños ocasionados por virus:
Daños triviales
Daños menores
Daños moderados
Daños mayores
Daños severos
Daños ilimitados
Nombres de algunos virus:
Viernes 13 o Jerusalem
Caballos de Troya
Troyanos
Sobig
Bagle