- Bases de datos jerárquicas: Éstas son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan su información en una estructura jerárquica.
- Base de datos de red: Se permite que un mismo nodo tenga varios padres.
- Bases de datos transaccionales: Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades.
- Bases de datos relacionales: Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente.
- Bases de datos multidimensionales: Son bases de datos ideadas para desarrollar aplicaciones muy concretas
- Bases de datos orientadas a objetos: trata de almacenar en la base de datos los objetos completos (estado y comportamiento).
- Bases de datos documentales: Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar búsquedas más potentes.
- Bases de datos deductivas: Permite hacer deducciones a través de inferencias.
- Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD): Son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.
domingo, 7 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario