Según la variabilidad de los datos almacenados:
- Bases de datos estáticas: Éstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos.
- Bases de datos dinámicas: Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos.
Según el contenido:
- Bases de datos bibliográficas: Solo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla.
- Bases de datos de texto completo: Almacenan las fuentes primarias.
- Directorios: Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.
- Bases de datos de información química o biológica: Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas.
- Bases de datos estáticas: Éstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos.
- Bases de datos dinámicas: Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos.
Según el contenido:
- Bases de datos bibliográficas: Solo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla.
- Bases de datos de texto completo: Almacenan las fuentes primarias.
- Directorios: Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.
- Bases de datos de información química o biológica: Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario